SEMANA SANTA EN EL C.R.A. GUADIELA DE VILLACONEJOS DE TRABAQUE (2008)
Este reportaje, viene a ser la continuación del que tenemos en esta misma sección, relativo a las actividades que anualmente se desarrollan en este Colegio de nuestra Provincia, relacionadas con la Semana Santa de Cuenca. Una vez más, un docente del Centro, conocido por todos por su asidua colaboración con nuestra web, Luis A. Martínez Domingo, nos ofrece una serie de fotografías y textos que nos acercarán un poquito más a las procesiones y el "Museo" que se celebran en su Colegio.
|
Un año más, se ha vuelto a dar forma a nuestro particular Museo con una bonita exposición de diferentes trabajos:

- Maqueta de la Soledad del Puente en cartulina, toda la Procesión desde el Guión hasta el último hachón de cierre, pasando por los Hermanos Mayores, cereros, ...
- Fotografías de los maestros cuando éramos pequeños, vestidos de nazarenos, para mostrarles nuestras tradiciones familiares.
- Capuces de algunas Hermandades.
- DVDs, libros, fotografías, carteles, tambor de Las Turbas, ..., para aportar la base documental de la Semana Santa.
- Ordenador portatil para poder consultar Internet e informarse de cómo se celebra la Semana Santa en Cuenca, jugar o escuchar marchas procesionales.
También este año hemos incluído una excursión a Cuenca para visitar algunas de las Iglesias que albergan Pasos de nuestra Semana Santa, concretamente la Iglesia de la Virgen de la Luz, San Esteban y El Salvador, terminando en el Museo
Nazareno, donde los chicos pudieron disfrutaron de los paneles interactivos y la proyección de las diferentes Procesiones. Por cierto, que también en el Museo pudieron divertirse con un juego sencillo en el que tenían que encontrar diferentes piezas expuestas en las vitrinas.
Otra actividad que se ha llevado a cabo, ha consistido en una charla informativa y que este año ha ido especialmente dirigida a la explicación de
la Procesión Camino del Calvario para tratar de difundir el verdadero sentimiento conquense de esta Procesión, su auténtica esencia. Los niños, se mostraron muy interesados en aprender cosas, haciéndolo con facilidad. No en vano, los niños son muy buenos receptores de información. Además, al mismo tiempo que aprenden, pueden incluso hacer cambiar pensamientos erroneos que los mayores podamos tener. Si hemos conseguido que transmitan las cosas que les hemos tratado de enseñar, habremos conseguido algo muy importante.
En definitiva, un año más, desarrollando una serie de acciones con las que tan solo pretendemos aportar nuestra experiencia transmitiendo conocimientos a los chicos para que conozcan las tradiciones que nos hacen grandes e importantes.
Texto y fotografías: Luis Ángel Martínez Domingo

Acceder a la Galería Fotográfica
|