Con la salida a las 10.00 horas, de los pasos procesionales de Ntro. Señor Jesucristo Resucitado y Ntra. Señora del Amparo, ambos de la misma hermandad, desde la antigua iglesia de San Andrés, da comienzo el último de los desfiles procesionales de la Semana Santa conquense. La procesión se parte en dos desde su inicio para confluir en la Plaza de la Constitución donde se realiza EL ENCUENTRO (11.00 horas) de Jesús Resucitado con Ntra. Señora del Amparo. Así el paso del Jesús Resucitado desfila por las calles de San Juan, Palafox y Calderón de la Barca, mientras que el de la Stma. Virgen llega al lugar del encuentro por las calles de Solera, Alonso de Ojeda, Tintes y del Agua. Tras este emotivo acto, en el que se despoja a Nuestra Señora de su manto negro de luto, dejando ver otro verde esperanza, discurre en un solo cortejo procesional que, tras pasar por Carretería, Aguirre y la calle de Las Torres, asciende a la parte antigua de la ciudad y entra en la iglesia de procedencia sobre las 13.00 horas.
CONSEJOS PARA UNA PRIMERA VISITA... (Por NazarenodeCuenca) Estamos ante la última procesión de la Semana Santa. Es complicado seguir el desfile de ambos pasos en el descenso, puesto que van por distintos caminos, por tanto es decisión de todos los que estáis leyendo esta guía el decidir que desfile presenciar. No obstante, y tras presenciar la salida de la Iglesia de ambos "pasos" podéis seguir el descenso de María Stma. del Amparo hasta la Plaza de El Salvador y, a la derecha, por la estrecha Calle Melchor Cano (Callejón de Santo Domingo), salir a las curvas de la Audiencia, y ver descender a Jesús Resucitado. Desde ahí, y si queremos ver desde buen sitio el Encuentro, deberíamos acudir a la Plaza de la Constitución, donde a eso de las 11, tendrá lugar tan esperado acto, en el que Jesús y su Madre, por fin se encuentran.
A partir de ahí, ambos caminan juntos hacia San Andrés (Iglesia de origen). Podemos ver el desfile por Carretería o Aguirre, y desde ahí, subirnos hasta el Templo, para ver como los pasos son bailados, flanqueados por los guiones de todas las Hermandades, despidiendo así, una Semana llena de emociones, de sentimientos, de momentos, de imágenes en la retina... que se volverá a repetir como es costumbre, al comienzo de la próxima primavera.
|