Tiene su salida este desfile a las 19:00 h. desde la iglesia parroquial de San Esteban de donde salen las Vbles. Hermandades de Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto y el Prendimiento de Jesús - Beso de Judas- , con sus pasos titulares. Por las calles Aguirre y Las Torres, y tras abandonar la parte baja de la ciudad por la Puerta de Valencia, llega el cortejo procesional a la Plaza del Salvador, lugar donde se incorpora la Vble. Hermandad de Ntra. Señora de la Amargura con San Juan Apóstol desde su templo sede de El Salvador. Continúa por las calles de Solera y Peso para desembocar en Alfonso VIII y llegar a la Plaza Mayor, en la que realiza estación. Desde la iglesia de San Pedro, han salido las Vbles. Hermandades de San Pedro Apóstol, la Negación de San Pedro y la del Stmo. Ecce Homo de San Miguel que, con sus pasos titulares, se incorporan a la procesión tras bajar por la calle de San Pedro hacia la Plaza Mayor. Tras el descanso, inicia la procesión el descenso en ordenada cronología evangélica, con la incorporación desde la Santa Iglesia Catedral Basílica de la Vble. Hermandad de la Santa Cena, que abrirá desfile en la bajada. El descenso tiene su punto de inflexión en la Iglesia de San Felipe, donde se interpreta el Miserere y el Stabat Mater a las sagradas Imágenes. Posteriormente, las curvas de la Audiencia, nos ofrecen un momento especial, puesto que los Pasos, sobre todo los que portan olivo, se dejan ver en todo su esplendor. Tras su paso por Palafox, Puente de la Trinidad, Calderón de la Barca y Carretería, tiene lugar la finalización de las Hermandades con sede en la parroquia de San Esteban. La Santa Cena, se introduce para finalizar su desfile en los jardines del Palacio de la Diputación. La Negación de San Pedro, también finaliza en las puertas de San Esteban, y un poquito más adelante, la Hermandad de San Pedro Apóstol, en uno de los momentos más esperados, a los sones de "La Saeta". Las Vbles. Hermandades del Stmo. Ecce Homo de San Miguel y de Ntra. Señora de la Amargura con San Juan Apóstol, continúan, muy solemnemente, su desfile procesional hacia sus respectivos templos por la calle de Las Torres. Concretamente, en el caso del Ecce Homo, hasta la Iglesia de San Andrés.
CONSEJOS PARA UNA PRIMERA VISITA... (Por NazarenodeCuenca) Esta noche santa del Miercoles Santo, al igual que el día anterior, hay varias Iglesias de partida. Es interesante ver la salida de las Hermandades desde la Iglesia de San Esteban, a eso de las 7 de la tarde, y los primeros "bailes", de las hermandades de Jesús Orando en el Huerto y el Beso de Judas, al ritmo impuesto por las bandas de música que les acompañan. Es posible que pueda dar tiempo a subir a la Parroquia de El Salvador, a disfrutar de la salida de la Hermandad de San Juan y la Virgen de la Amargura. Posteriormente, si continuamos ascendiendo a la Plaza Mayor, por alguna de las calles aledañas, acortando, podemos dirigirnos directamente a la Calle San Pedro, donde se puede ver descender a 3 hermandades: San Pedro, la Negación de San Pedro y el Ecce Homo de San Miguel. Es uno de los mejores momentos, por la plasticidad del escenario, y el silencio. El sobrecogimiento es absoluto.
Respecto al descenso, hoy es recomendable dirigirse a las curvas de la Audiencia y coger sitio. Observar el esfuerzo de los banceros por tomar las curvas al son que marcan las bandas de música, y a la vez, de forma solemne y cadenciosa. Destacable sin duda el generoso esfuerzo que realizan a su paso por este punto los banceros del voluminoso paso de la Santa Cena, con sus 13 figuras y sus 4 banzos. También disfrutar de los pasos que cuentan con olivo, que ofrecen su mayor lucimiento al paso por estas curvas.
De ahí, bajando por las escalerillas del Gallo, podemos volver a San Esteban, para ver finalizar el desfile de varias Hermandades. Un momento especial se produce en la despedida de la Hermandad de San Pedro, que es mecido de forma magistral, a los sones de la marcha procesional que interpreta la Banda de Musica. A partir de ahí, las Hermandades del Ecce Homo de San Miguel, y de la Virgen de la Amargura con San Juan, siguen su desfile, dejando momentos de gran belleza hacia la Iglesia de El Salvador, donde se despiden. Mañana, será Jueves Santo...
|