|
PALOMA GÓMEZ BORRERO
Nació en Madrid el día 18 de agosto de 1934. Hablar de Paloma
Gómez Borrero es hablar de la Iglesia y de periodismo eclesiástico en todas sus vertientes.
Se licenció en periodismo y trabajó como enviada especial del semanario Sábado Gráfico en Alemania, Austria y el Reino Unido. Durante doce años fue corresponsal de TVE en Italia y
el Vaticano, siendo la primera mujer corresponsal en el extranjero de la televisión nacional. Con
posterioridad ha colaborado en diversos magazines de conocidas cadenas de televisión.
Hasta Junio del 2012 fue corresponsal de la cadena COPE. Desde Roma-Vaticano, pone los comentarios de todos los eventos religiosos de la Iglesia Católica que retransmite Cadena Cope
y Popular TV desde la Nación de Italia (Roma, Vaticano...). Desde esa fecha es colaboradora desde Roma para el programa Ventana al mundo de la Radio para Latinoamérica (EE.UU.) en esos dos países.
Tiene un amplio conocimiento de la Santa Sede, y ha realizado todos los viajes del Papa por elmundo. Acompañó a Juan Pablo II en sus 104 viajes (5 de ellos a España) visitando 160 países lo que equivale a unas 29 veces la vuelta al mundo en kilómetros recorridos. Sigue formando parte del
grupo de periodistas que viajaba en el avión de Benedicto XVI en sus visitas pastorales.
Tiene la Cruz de la Orden de Isabel la Católica, concedida por el Rey Juan Carlos I el 12 de julio de 1999 y Dama de la Orden San Gregorio Magno concedida por Juan Pablo II el 13 de julio de 2002.
A lo largo de su carrera, Paloma Gómez Borrero se encuentra en posesión de los siguientes galardones, entre otros:
- Premio “Europeo” del Ayuntamiento de Roma en 1974,el “Bravo” de la Conferencia Episcopal Española
- Premio a la Profesionalidad otorgado por la cobertura realizada del Cónclave y por la Información del asesinato de Aldo Moro en 1978.
- Premio Calabria, otorgado por el mismo Presidente de la República a un corresponsal extranjero en Italia en 1980.
- Premio “Adelaide Ristori” a 12 mujeres destacadas en sus respectivas profesiones en 1991.
- Premio “Pluma de la Paz” de los Mensajeros de la Paz en 1991, y “Llama Rotaria 97” del Club Rotary de Valencia.
- Premio 'Rodríguez Santamaría' de la Asociación de la Prensa de Madrid 2001.
- Cruz de Plata de la Agrupación Española de Fomento Europeo en 2002.
- La Conferencia Episcopal le concede el Premio Bravo Especial a la trayectoria ejemplar de toda una vida en 2010.
Además de todos estos galardones, es autora de varios libros relacionados, principalmente con la vida y obra de Juan Pablo II.
|
|