Fotografías Amarrado
Guia de Semana Santa. Iglesias.
CAPILLA DE LA ESPERANZA
CONVENTO DE LAS RELIGIOSAS JUSTINIANAS DE SAN PEDRO (PETRAS)
IGLESIA DE LA FUENSANTA
IGLESIA DE SAN FELIPE NERI
IGLESIA DEL MONASTERIO DE LA CONCEPCIÓN FRANCISCANA (PUERTA DE VALENCIA)
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ESTEBAN
IGLESIA PARROQUIAL SANTA ANA
MUSEO DE LA SEMANA SANTA DE CUENCA
NAVE DE ANDAS DE LA JUNTA DE COFRADÍAS
PARROQUIA DE EL SALVADOR
PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ
PARROQUIA DE SAN FERNANDO
PARROQUIA DE SAN ROMÁN
PARROQUIA DE SANTIAGO Y SAN PEDRO
SAN ANDRÉS
SANTA IGLESIA CATEDRAL BASÍLICA

Bibliografía

Colaborar

PARROQUIA DE EL SALVADOR
Durante el siglo XIX vivió su período más brillante e importante. De una sola nave, espaciosa, sufrió importantes pérdidas durante la Guerra Civil. Según documentos de 1539, Pedro de la Vaca el Viejo, ejecutó la Iglesia. Con curiosa torre, de singular diseño, con talle airoso que la hace característica en el paisaje. La portada es sencilla, destacando las puertas elaboradas por el artista local Miguel Zapata, con motivos de la Pasión. La mayor parte de sus altares son del siglo XVIII, situados en capillas laterales abiertas por arcos de medio punto con cacelas de madera torneada. En el prebiterio, un gran retablo de estilo clásico con columnas corintias y estriadas. El coro es sostenido por dos columnas.
 
San Juan Bautista

Portentosa imagen del Precursor, gubiada por Marco Pérez con destino a la cofradía y que conserva la disposición de la talla antigua de Luis Salvador Carmona. Las andas están talladas en madera de olivo, por José Gallego en 1963. Cuatro grupos de forja con tulipas iluminan la Sagrada Imagen. Completa el paso, a los pies del Precursor, un borrego recostado.

Escultor  Luis Marco Pérez
Año 1942
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de El Salvador
Iglesia  Parroquia de El Salvador
Hermandad  Vble. Hermandad de San Juan Bautista
Procesión  Procesión del Perdón
Día de desfile  Martes Santo
Cristo de la Luz (de los Espejos)

Jesús, clavado en una cruz de espejos, con la cabeza reclinada hacia el lado derecho, acaba de expirar. Las andas, y la cruz, fueron realizadas por los Hermanos Pérez del Moral en 1950

Escultor  Luis Marco Pérez
Año 1943
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de El Salvador
Iglesia  Parroquia de El Salvador
Hermandad  Vble. Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz (de Los Espejos)
Procesión  Procesión en el Calvario
Día de desfile  Viernes Santo
Nuestra Señora de la Amargura y San Juan Apóstol

Momento de diálogo entre la Stma. Virgen y el Evangelista San Juan, siendo un preludio de la Pasión que, inexorablemente, comenzará el día siguiente.

Escultor  Luis Marco Pérez
Año 1942
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de El Salvador
Iglesia  Parroquia de El Salvador
Hermandad  Vble. Hermandad de Nuestra Señora de la Amargura y San Juan Apóstol
Procesión  Procesión del Silencio
Día de desfile  Miércoles Santo
Nuestro Padre Jesús Nazareno de El Salvador

En 1945 se le incorporó la tala de Simón de Cirene. El paso representa a Jesús llevando la Cruz sobre el hombro izquierdo, casi erguido, a pesar de que ya el Cirineo sujeta con sus dos manos el otro extremo de la Cruz.

Escultor  Luis Marco Pérez
Año 1941-1945
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de El Salvador
Iglesia  Parroquia de El Salvador
Hermandad  Real, Ilustre y Vble. Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (de El Salvador)
Procesión  Procesión Camino del Calvario
Día de desfile  Viernes Santo
San Juan Apóstol Evangelista

San Juan, vestido con túnica rojo escarlata y con manto verde, ambos ricamente bordados en oro, con los bucles ondeando sobre su frente juvenil, sujeta con su mano izquierda la palma, y con la derecha apunta hacia Jesús, indicando a la Madre el camino a seguir. Son de destacar sus andas, de estilo barroco realizadas por los hermanos Pérez del Moral.

Escultor  Luis Marco Pérez
Año 1941
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de El Salvador
Iglesia  Parroquia de El Salvador
Hermandad  Vble. Hermandad de San Juan Apóstol Evangelista
Procesión  Procesión Camino del Calvario
Día de desfile  Viernes Santo
Nuestra Señora de la Soledad (de San Agustín)

Bajo una nube blanca de gladiolos y claveles la Madre camina hacia el Calvario siguiendo los pasos de su Hijo. Cubierta por un precioso palio, el paso es portado por 30 banceros.

Escultor  Federico Coullaut-Valera Mendigutía
Año 1947
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de El Salvador
Iglesia  Parroquia de El Salvador
Hermandad  Vble. Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (de San Agustín)
Procesión  Procesión Camino del Calvario
Día de desfile  Viernes Santo
Cristo de Marfil

Se trata de una antigua talla de marfil de Cristo crucificado, de iconografía goticista. La talla fue donada a la hermandad en 1730 por Juan Cerdán de Landa, miembro de una de las familias más ilustres de la ciudad. Las andas actuales son obra de Federico Coullant-Valera. Es portado por 20 banceros.

Escultor  Anónimo
Año sXVI
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de El Salvador
Iglesia  Museo de la Semana Santa de Cuenca
Hermandad  Vble. Hermandad del Santísimo Cristo de la Agonía
Procesión  Procesión en el Calvario
Día de desfile  Viernes Santo
Cristo Yacente

Cristo, con los ojos semiabiertos, apoyado sobre un lecho de piedra que levanta su torso, dejando apreciar el conjunto de la obra con más facilidad al espectador, reclina su cabeza sobre el lado derecho, mientras deposita levemente su mano sobre el vientre desnudo, y cubre su zona pélvica con un extremo del sudario. La talla es uno de los más hermosos estudios de anatomía de la Semana Santa de Cuenca. Es llevado a hombros por 28 banceros.

Escultor  Luis Marco Pérez
Año 1943
Iglesia para desfile procesional  Santa Iglesia Catedral Basílica
Iglesia  Parroquia de El Salvador
Hermandad  Congregación de Nuestra Señora de la Soledad y de la Cruz
Procesión  Procesión del Santo Entierro
Día de desfile  Viernes Santo
La Lanzada

Paso con cinco figuras de composición piramidal, en la cual Cristo recibe la lanzada de costado. A su derecha, Longinos, acaba de sacar su arma del cuerpo ensangrentado del Hijo. Completa el paso otras tres imágenes: San Juan, de pie; María Magdalena, arrodillada al pie de la Cruz mirando hacia el rostro del Crucificado; La Madre, apoya su dolor en el madero.

Escultor  Leonardo Martínez Bueno
Año 1954
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de El Salvador
Iglesia  Parroquia de El Salvador
Hermandad  Vble. Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz (de Los Espejos)
Procesión  Procesión en el Calvario
Día de desfile  Viernes Santo
Jesús Caído y la Verónica

Representa el momento en el que Verónica o Berenice enjuaga con un paño el sudor de Cristo, agobiado por el peso de la Cruz. Es portada por 24 banceros.

Escultor  Luis Marco Pérez
Año 1945
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de El Salvador
Iglesia  Parroquia de El Salvador
Hermandad  Real, Ilustre y Vble. Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (de El Salvador)
Procesión  Procesión Camino del Calvario
Día de desfile  Viernes Santo
El Encuentro de Jesús y la Virgen camino del Calvario

Dos imágenes forman la escenografía: Jesús, con túnica parda y la Cruz al hombro, desvía su mirada para clavarla en el rostro dela Madre. Ésta, con las manos abiertas, en actitud resignada, busca consuelo a su dolor en los ojos de Cristo. El paso es portado por 32 banceros.

Escultor  Vicente Marín Morte
Año 1987
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de El Salvador
Iglesia  Capilla de la Esperanza
Hermandad  Vble. Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (de San Agustín)
Procesión  Procesión Camino del Calvario
Día de desfile  Viernes Santo
Cristo de la Agonía

Cristo aún vivo, mira a Dios Padre, y de sus labios entreabiertos parece salir las graves palabras del Evangelio: Eloi, Eloi, lama sabachtani (Dios mío, Dios mío,, ¿por qué me has abandonado?).Completan el magnífico paso procesiónal tallado por Coullaut, la Madre y Juan, el discípulo amado. Durante unos años, el paso contó con una talla de María Magdalena, arrodillada a los pies de la cruz. Sin embargo, en 1964, fue retirada del Paso procesional, y actualmente, restaurada, se puede contemplar en la Sala de las Cruces de la Junta de Cofradías. El paso, es portado por 34 banceros.

Escultor  Federico Coullaut-Valera Mendigutía
Año 1946
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de El Salvador
Iglesia  Parroquia de El Salvador
Hermandad  Vble. Hermandad del Santísimo Cristo de la Agonía
Procesión  Procesión en el Calvario
Día de desfile  Viernes Santo
Nuestra Señora de la Soledad y de la Cruz

La Virgen llorosa con la manos entrecruzadas, cubierta por completo de negro, arrodillada al pie de la Cruz, a la cual dirige la vista. El paso es portado por 28 banceros.

Escultor  María Alonso López
Año 1960
Iglesia para desfile procesional  Santa Iglesia Catedral Basílica
Iglesia  Parroquia de El Salvador
Hermandad  Congregación de Nuestra Señora de la Soledad y de la Cruz
Procesión  Procesión del Santo Entierro
Día de desfile  Viernes Santo
Santa María Magdalena

Paso de una sola figura que representa a una joven y bella mujer. Luce manto de terciopelo granate bordado en plata con dibujos de estilo neogótico y cuerpo de tisú de4 oro con bordados en plata en el mismo estilo; lleva corona de metal plateado y repujado del año 1954, y en su mano derecha porta un esenciero con el perfume de nardo. Las andas son de madera de nogal.

Escultor  José Rabasa (taller)
Año 1954
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de El Salvador
Iglesia  Parroquia de El Salvador
Hermandad  Vble. Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz (de Los Espejos)
Procesión  Procesión del Perdón
Día de desfile  Martes Santo
Inaugurada en Septiembre de 2001
Visitas
39147639

Última actualización
08/02/2023

 

Diseño web: Carlos Millas Romero
Fotografías y textos: Archivo de la Hermandad
Mantenimiento-contenidos: Javier Millas Romero y Julio Millas Romero

 

 

Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna
(CUENCA)

 

 

 

 

kamagra shop kamagra 100 levitra rezeptfrei cialis bestellen levitra bestellen kamagra jelly kamagra 100 levitra generika cialis generika cialis ohne rezept levitra kaufen levitra 20mg kamagra bestellen viagra kaufen viagra generika levitra 20 mg kamagra online kaufen

air max suisse nike roshe run suisse nike roshe run mbt suisse nike air force suisse ray ban suisse nike air max suisse louboutin suisse mbt geneve christian louboutin suisse new balance suisse ghd piastra piastra ghd