Fotografías Amarrado
Guia de Semana Santa. Iglesias.
CAPILLA DE LA ESPERANZA
CONVENTO DE LAS RELIGIOSAS JUSTINIANAS DE SAN PEDRO (PETRAS)
IGLESIA DE LA FUENSANTA
IGLESIA DE SAN FELIPE NERI
IGLESIA DEL MONASTERIO DE LA CONCEPCIÓN FRANCISCANA (PUERTA DE VALENCIA)
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ESTEBAN
IGLESIA PARROQUIAL SANTA ANA
MUSEO DE LA SEMANA SANTA DE CUENCA
NAVE DE ANDAS DE LA JUNTA DE COFRADÍAS
PARROQUIA DE EL SALVADOR
PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ
PARROQUIA DE SAN FERNANDO
PARROQUIA DE SAN ROMÁN
PARROQUIA DE SANTIAGO Y SAN PEDRO
SAN ANDRÉS
SANTA IGLESIA CATEDRAL BASÍLICA

Bibliografía

Colaborar

SAN ANDRÉS
De planta trapezoidal, con bóvedas de arista de inspiración gótica y una espléndida portada clásica, de estilo herreriano. Está situada en una plaza de singular encanto. Cerrada al culto, es utilizada por la Junta de Cofradías para conservar pasos y utensilios procesionales
 
Jesús Entrando en Jerusalén (La Borriquilla)

Representa la entrada del Señor en Jerusalén a lomos de una borriquilla. En el boceto incial de Marco Pérez, son dos los pollinos que componían este paso procesional que desfiló por primera vez en 1952. Las andas fueron realizadas por los Hermanos Pérez del Moral. El paso lleva adornos de palmas.

Escultor  Luis Marco Pérez
Año 1949
Iglesia para desfile procesional  San Andrés
Iglesia  Iglesia Parroquial Santa Ana
Hermandad  Vble. Hermandad de Jesús Entrando en Jerusalén y Nuestra Señora de la Esperanza.
Procesión  Procesión del Hosanna
Día de desfile  Domingo de Ramos
María Santísima de la Esperanza

Sobre andas de plata con candelería delantera y trasera obra de Manuel Seco Velasco del año 1954. Luce la Virgen corona de plata dorada y repujada. El manto de María Stma. De la Esperanza es obra reciente en terciopelo verde bordado en oro con diseño de Carrasquilla, de 1998, que susituye al anterior, no menos vistoso, de Encarnación Román, realizado en 1974. Luce siempre un muy cuidado exorno floral en el desfile procesional. En 2007, durante la Cuaresma, la Imagen fue vestida al estilo hebréo.

Escultor  Leonardo Martínez Bueno
Año 1951
Iglesia para desfile procesional  San Andrés
Iglesia  Convento de las Religiosas Justinianas de San Pedro (Petras)
Hermandad  Vble. Hermandad de María Santísima de la Esperanza
Procesión  Procesión del Perdón
Día de desfile  Martes Santo
María Santísima del Amparo

Esta imagen desfila en solitario la mitad del recorrido hasta que se produce 'el Encuentro' con el Resucitado, momento en el que esta imagen se quita el manto negro que porta hasta ese momento, dejandose ver el manto verde 'esperanza' con el que desfilará hasta su final. La imagen conjuga las dos vertientes: el dolor por un lado y la alegría por otro. Su autor, es desconocido

Escultor  Anónimo
Año desconocido
Iglesia para desfile procesional  San Andrés
Iglesia  Iglesia Parroquial Santa Ana
Hermandad  Vble. Hermandad de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado y María Santísima del Amparo
Procesión  Procesión del Encuentro
Día de desfile  Domingo de Resurección
Nuestra Señora de la Esperanza.

La Stma. Virgen de la Esperanza es obra reciente incorporada por la Hermandad en 1990. La talla fue donada por parte de Eduardo Ladrón de Guevara Cano, talla esculpida por el mismo donante y que hasta esta fecha era venerada en la Iglesia Parroquial de Priego, quedando incorporada a la hermandad, si bien el informe de la Comisión de Arte pone de relieve la pobreza de su policromía por lo que la talla es trasladada a Madrid donde se restaura y mejora su policromía, a costa del propio autor. En este primer desfile se cuenta con las andas cedidas por la Hdad. del Sagrado Corazón de Jesús, encargándose nuevas andas a los Hermanos Pérez del Moral, con las que ya se desfila en 1991
Luce manto de reciopelo granate bordado de lises en oro y plata por las RR.MM. Clarisas de Burgos en 1989 y saya de damasco en oro y sedas con el escudo de la cofradía y el de la Real Casa realizado por las propias Clarisas burgalesas en el mismo año. Es el propio Ladrón de Guevara, quien se encarga de vestir la talla cada año. El paso es portado por 30 banceros.

Escultor  Eduardo Ladrón de Guevara
Año 1990
Iglesia para desfile procesional  San Andrés
Iglesia  Iglesia Parroquial Santa Ana
Hermandad  Vble. Hermandad de Jesús Entrando en Jerusalén y Nuestra Señora de la Esperanza.
Procesión  Procesión del Hosanna
Día de desfile  Domingo de Ramos
Nuestro Señor Jesucristo Resucitado

La talla se representa de una modo moderno, aunque tradicional en la representación del Resucitado. Aparece de pie, al paso, levanta su brazo derecho mientras el izquierdo lo de ja caer y retrasa para coger el astil característico de la Resurrección. El paño de pureza, más que cubrir la figura lo que hace es adornarla, envolviendo la talla y dándole un movimiento en espiral. Por otra parte el rostro es de gran belleza en su serenidad e idealización

Escultor  Leonardo Martínez Bueno
Año 1953
Iglesia para desfile procesional  San Andrés
Iglesia  Iglesia Parroquial Santa Ana
Hermandad  Vble. Hermandad de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado y María Santísima del Amparo
Procesión  Procesión del Encuentro
Día de desfile  Domingo de Resurección
Inaugurada en Septiembre de 2001
Visitas
39147727

Última actualización
08/02/2023

 

Diseño web: Carlos Millas Romero
Fotografías y textos: Archivo de la Hermandad
Mantenimiento-contenidos: Javier Millas Romero y Julio Millas Romero

 

 

Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna
(CUENCA)

 

 

 

 

kamagra shop kamagra 100 levitra rezeptfrei cialis bestellen levitra bestellen kamagra jelly kamagra 100 levitra generika cialis generika cialis ohne rezept levitra kaufen levitra 20mg kamagra bestellen viagra kaufen viagra generika levitra 20 mg kamagra online kaufen

air max suisse nike roshe run suisse nike roshe run mbt suisse nike air force suisse ray ban suisse nike air max suisse louboutin suisse mbt geneve christian louboutin suisse new balance suisse ghd piastra piastra ghd