Fotografías Amarrado
Guia de Semana Santa. Iglesias.
CAPILLA DE LA ESPERANZA
CONVENTO DE LAS RELIGIOSAS JUSTINIANAS DE SAN PEDRO (PETRAS)
IGLESIA DE LA FUENSANTA
IGLESIA DE SAN FELIPE NERI
IGLESIA DEL MONASTERIO DE LA CONCEPCIÓN FRANCISCANA (PUERTA DE VALENCIA)
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ESTEBAN
IGLESIA PARROQUIAL SANTA ANA
MUSEO DE LA SEMANA SANTA DE CUENCA
NAVE DE ANDAS DE LA JUNTA DE COFRADÍAS
PARROQUIA DE EL SALVADOR
PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ
PARROQUIA DE SAN FERNANDO
PARROQUIA DE SAN ROMÁN
PARROQUIA DE SANTIAGO Y SAN PEDRO
SAN ANDRÉS
SANTA IGLESIA CATEDRAL BASÍLICA

Bibliografía

Colaborar

PARROQUIA DE SANTIAGO Y SAN PEDRO
Es una curiosa construcción que en el exterior tiene planta octogonal y en el interior se transforma en circular. Fue reformada en el siglo XVIII por José Martín de la Aldehuela. La portada es barroca. En su interior es de destacar el magnífico artesonado mudéjar de una de sus capillas.

 
Santísimo Cristo de la Vera Cruz

Se trata de una imagen de autor desconocido, del siglo XVIII. Recoge el momento de su Sagrada Expiración. Destaca la talla por el patetismo del rostro. Iluminan el paso cuatro severos blandones que enmarcan un monte calvario. Es la única imagen de Cristo Crucificado que, en nuestra Semana Santa, lleva la inscripción de la cruz completa en tres idiomas. En las andas, portadas por 20 banceros, al frente, se abre una hornacina que cobija un relicario con la "Vera Cruz" de Jerusalen. Se incorpora esta talla a la Semana Santa de Cuenca, en 1995, siendo su primer desfile el 1 de Abril de 1996

Escultor  Anónimo
Año s.XVIII
Iglesia para desfile procesional  Santa Iglesia Catedral Basílica
Iglesia  Parroquia de Santiago y San Pedro
Hermandad  Vble. Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de la Vera Cruz
Procesión  Procesión Penitencial del Santísimo Cristo de la Vera Cruz
Día de desfile  Lunes Santo
Bautismo de Nuestro Señor Jesucristo

Este paso, sustituye al anterior, de Vicente Marín. Recoge el momento en que Juan el Bautista, vierte el agua del Jordán sobre Cristo. El paso estrenó andas en el año 2016 diseñadas por el propio escultor, aunque desfiló con ellas sin policromar. Fue en el año 2017 cuando lo hizo con ellas completamente terminadas.

Escultor  Antonio J. Dubé de Luque
Año 2000
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de Santiago y San Pedro
Iglesia  Parroquia de Santiago y San Pedro
Hermandad  Vble. Hermandad del Bautismo de Nuestro Señor Jesucristo
Procesión  Procesión del Perdón
Día de desfile  Martes Santo
San Pedro Apóstol

Este paso sustituye a uno de Leonardo Martínez Bueno, que pasa a desfilar en el pueblo de Belmonte. Representa el verdadero prendimiento del Señor en el huerto de Getsemaní. Consta de cinco imágenes de tamaño natural y representa el momento en el que Pedro, espada en mano, ataca al siervo de Anás, Malco. Constata la energía del Apóstol con la dulzura del rostro del Salvador que quiere impedir la escena. Mientras, dos soldados vestidos a usanza romana prenden a Cristo. La escena contiene un olivo natural y el conjunto es de gran efectismo y monumentalidad, siendo uno de los pasos más impresionantes de nuestra Semana Santa. Sobre andas realizadas por los Hnos. Pérez del Moral en 1949, es llevado por 54 bancero. El paso desfila completo desde 1949. Como curiosidad, destacar que el paso se saca a la calle el Miercoles Santo en dos mitades, y se monta en ese momento, ante la imposibilidad de hacerlo dentro de la Iglesia.

Escultor  Luis Marco Pérez
Año 1946-1948
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de Santiago y San Pedro
Iglesia  Parroquia de Santiago y San Pedro
Hermandad  Vble. Hermandad Religioso-Benéfica de excombatientes de San Pedro Apóstol
Procesión  Procesión del Silencio
Día de desfile  Miércoles Santo
Negación de San Pedro

Representa el momento en que la portera, dentro del patio de la casa de Caifás, denuncia a San Pedro como uno de los seguidores del Nazareno, mientras él lo niega, junto al gallo de la historia. San Pedro arrepentido emprende la huida justo cuando el gallo canta, y un soldado del Sanedrín se vuelve para prenderlo. Sobre andas realizadas por la Cooperativa San José Artesano en 1997, es llevado este paso por 48 banceros distribuidos en tres banzos. Dos pebeteros con luz natural y un par de columnas en la trasera del patio da al paso un gran efecto teatral.

Escultor  Vicente Marín Morte
Año 1997
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de Santiago y San Pedro
Iglesia  Parroquia de Santiago y San Pedro
Hermandad  Vble. Hermandad de la Negación de San Pedro
Procesión  Procesión del Silencio
Día de desfile  Miércoles Santo
Santísimo Ecce-Homo de San Miguel

Magnífica imagen del Señor Doliente presentado al pueblo por el procurador Pilatos. Sobra andas barrocas talladas por Apolonio Pérez en 1950 y doradas por Gimeno Monrabal en 1951, es llevado el Señor por 28 banceros. Se adornan con gualdrapas en liso de terciopelo granate estrenadas en 1996. Esta Imagen, desde 1980, preside el acto del Pregón de la Semana Santa de Cuenca.

Escultor  Federico Coullaut-Valera Mendigutía
Año 1941
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de Santiago y San Pedro
Iglesia  Parroquia de Santiago y San Pedro
Hermandad  Vble. Hermandad del Santísimo Ecce-Homo de San Miguel
Procesión  Procesión del Silencio
Día de desfile  Miércoles Santo
Inaugurada en Septiembre de 2001
Visitas
39246680

Última actualización
20/04/2023

 

Diseño web: Carlos Millas Romero
Fotografías y textos: Archivo de la Hermandad
Mantenimiento-contenidos: Javier Millas Romero y Julio Millas Romero

 

 

Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna
(CUENCA)

 

 

 

 

kamagra shop kamagra 100 levitra rezeptfrei cialis bestellen levitra bestellen kamagra jelly kamagra 100 levitra generika cialis generika cialis ohne rezept levitra kaufen levitra 20mg kamagra bestellen viagra kaufen viagra generika levitra 20 mg kamagra online kaufen

air max suisse nike roshe run suisse nike roshe run mbt suisse nike air force suisse ray ban suisse nike air max suisse louboutin suisse mbt geneve christian louboutin suisse new balance suisse ghd piastra piastra ghd