Fotografías Amarrado
Guia de Semana Santa. Escultores.
ANÓNIMO
ANTONIO J. DUBÉ DE LUQUE
EDUARDO LADRÓN DE GUEVARA
FCO. JAVIER LÓPEZ DEL ESPINO
FEDERICO COULLAUT-VALERA MENDIGUTÍA
JOSÉ A. HERNANDEZ NAVARRO
JOSÉ CAPUZ MAMANO
JOSÉ GALLEGO FERNÁNDEZ
JOSÉ RABASA (TALLER)
LEONARDO MARTÍNEZ BUENO
LUIS MARCO PÉREZ
MARÍA ALONSO LÓPEZ
OCTAVIO VICENT CORTINA
VICENTE MARÍN MORTE

Bibliografía

Colaborar

OCTAVIO VICENT CORTINA
Salvador Octavio Vicent Cortina ha sido uno de los creadores plásticos que más honda huella han dejado en Valencia, en su doble faceta de escultor y diseñador fallero. Nacido el 13 de abril de 1914 en el seno de una familia de artistas -su padre era el escultor Carmelo Vicent-, estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, en Roma y Florencia. Tras la Guerra Civil, Octavio Vicent completa su formación en Valladolid y Barcelona.
Como docente, fue catedrático de Escultura y Dibujo en la Escuela de Bellas Artes de Valencia y de la Universidad Complutense de Madrid.
Escultor prolífico, Vicent compaginó el arte sacro con las creaciones profanas y diseñó numerosas fallas, como El coloso de Rodas (1970). A lo largo de su vida obtuvo numerosas distinciones, entre las que destacan la primera medalla de la Exposición Nacional de 1950 y el Premio Nacional de Escultura (1958).
Octavio Vicent, escultor, nació el 13 de abril de 1914 en Valencia y murió en la misma ciudad, el 21 de octubre de 1999.

Fuente: http://www.elmundo.es. El libro "Diez años después", recoge otras pinceladas relativas al Paso de la Santa Cena, obra de Vicent. En él se cuenta que en el contrato que se firmó con el escultor, se hacían constar 13 puntos, interesantes (nº de figuras, tamaño, construcción de las andas, etc.)
 
La Santa Cena

Uno de los pasos más voluminosos. Recoge el momento evangélico en el que Jesús, dentro del cenáculo, vaticina que va a ser entregado por uno de los suyos. Las andas talladas por Juan Jose Soria en 1993, con relieves de J. Fco. Hernández fueron estrenadas en 1994. El paso, con un costo de 8.600.000 ptas. llega a Cuenca en marzo de 1985, participando ya en los desfiles de este año. El paso se encuentra durante todo el año bajo el Arco de Jamete, en la Catedral.

Escultor  Octavio Vicent Cortina
Año 1985
Iglesia para desfile procesional  Santa Iglesia Catedral Basílica
Iglesia  Santa Iglesia Catedral Basílica
Hermandad  Vble. Hermandad de la Santa Cena
Procesión  Procesión del Silencio
Día de desfile  Miércoles Santo
Inaugurada en Septiembre de 2001
Visitas
39178011

Última actualización
20/04/2023

 

Diseño web: Carlos Millas Romero
Fotografías y textos: Archivo de la Hermandad
Mantenimiento-contenidos: Javier Millas Romero y Julio Millas Romero

 

 

Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna
(CUENCA)

 

 

 

 

kamagra shop kamagra 100 levitra rezeptfrei cialis bestellen levitra bestellen kamagra jelly kamagra 100 levitra generika cialis generika cialis ohne rezept levitra kaufen levitra 20mg kamagra bestellen viagra kaufen viagra generika levitra 20 mg kamagra online kaufen

air max suisse nike roshe run suisse nike roshe run mbt suisse nike air force suisse ray ban suisse nike air max suisse louboutin suisse mbt geneve christian louboutin suisse new balance suisse ghd piastra piastra ghd