Santísimo Cristo de la Vera Cruz
Se trata de una imagen de autor desconocido, del siglo XVIII. Recoge el momento de su Sagrada Expiración. Destaca la talla por el patetismo del rostro. Iluminan el paso cuatro severos blandones que enmarcan un monte calvario. Es la única imagen de Cristo Crucificado que, en nuestra Semana Santa, lleva la inscripción de la cruz completa en tres idiomas. En las andas, portadas por 20 banceros, al frente, se abre una hornacina que cobija un relicario con la "Vera Cruz" de Jerusalen. Se incorpora esta talla a la Semana Santa de Cuenca, en 1995, siendo su primer desfile el 1 de Abril de 1996
|