Fotografías Amarrado
Guia de Semana Santa. Escultores.
ANÓNIMO
ANTONIO J. DUBÉ DE LUQUE
EDUARDO LADRÓN DE GUEVARA
FCO. JAVIER LÓPEZ DEL ESPINO
FEDERICO COULLAUT-VALERA MENDIGUTÍA
JOSÉ A. HERNANDEZ NAVARRO
JOSÉ CAPUZ MAMANO
JOSÉ GALLEGO FERNÁNDEZ
JOSÉ RABASA (TALLER)
LEONARDO MARTÍNEZ BUENO
LUIS MARCO PÉREZ
MARÍA ALONSO LÓPEZ
OCTAVIO VICENT CORTINA
VICENTE MARÍN MORTE

Bibliografía

Colaborar

ANÓNIMO
 
Santísimo Cristo de la Vera Cruz

Se trata de una imagen de autor desconocido, del siglo XVIII. Recoge el momento de su Sagrada Expiración. Destaca la talla por el patetismo del rostro. Iluminan el paso cuatro severos blandones que enmarcan un monte calvario. Es la única imagen de Cristo Crucificado que, en nuestra Semana Santa, lleva la inscripción de la cruz completa en tres idiomas. En las andas, portadas por 20 banceros, al frente, se abre una hornacina que cobija un relicario con la "Vera Cruz" de Jerusalen. Se incorpora esta talla a la Semana Santa de Cuenca, en 1995, siendo su primer desfile el 1 de Abril de 1996

Escultor  Anónimo
Año s.XVIII
Iglesia para desfile procesional  Santa Iglesia Catedral Basílica
Iglesia  Parroquia de Santiago y San Pedro
Hermandad  Vble. Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de la Vera Cruz
Procesión  Procesión Penitencial del Santísimo Cristo de la Vera Cruz
Día de desfile  Lunes Santo
Cristo de Marfil

Se trata de una antigua talla de marfil de Cristo crucificado, de iconografía goticista. La talla fue donada a la hermandad en 1730 por Juan Cerdán de Landa, miembro de una de las familias más ilustres de la ciudad. Las andas actuales son obra de Federico Coullant-Valera. Es portado por 20 banceros.

Escultor  Anónimo
Año sXVI
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de El Salvador
Iglesia  Museo de la Semana Santa de Cuenca
Hermandad  Vble. Hermandad del Santísimo Cristo de la Agonía
Procesión  Procesión en el Calvario
Día de desfile  Viernes Santo
María Santísima del Amparo

Esta imagen desfila en solitario la mitad del recorrido hasta que se produce 'el Encuentro' con el Resucitado, momento en el que esta imagen se quita el manto negro que porta hasta ese momento, dejandose ver el manto verde 'esperanza' con el que desfilará hasta su final. La imagen conjuga las dos vertientes: el dolor por un lado y la alegría por otro. Su autor, es desconocido

Escultor  Anónimo
Año desconocido
Iglesia para desfile procesional  San Andrés
Iglesia  Iglesia Parroquial Santa Ana
Hermandad  Vble. Hermandad de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado y María Santísima del Amparo
Procesión  Procesión del Encuentro
Día de desfile  Domingo de Resurección
Inaugurada en Septiembre de 2001
Visitas
39147724

Última actualización
08/02/2023

 

Diseño web: Carlos Millas Romero
Fotografías y textos: Archivo de la Hermandad
Mantenimiento-contenidos: Javier Millas Romero y Julio Millas Romero

 

 

Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna
(CUENCA)

 

 

 

 

kamagra shop kamagra 100 levitra rezeptfrei cialis bestellen levitra bestellen kamagra jelly kamagra 100 levitra generika cialis generika cialis ohne rezept levitra kaufen levitra 20mg kamagra bestellen viagra kaufen viagra generika levitra 20 mg kamagra online kaufen

air max suisse nike roshe run suisse nike roshe run mbt suisse nike air force suisse ray ban suisse nike air max suisse louboutin suisse mbt geneve christian louboutin suisse new balance suisse ghd piastra piastra ghd