Fotografías Amarrado
Guia de Semana Santa. Escultores.
ANÓNIMO
ANTONIO J. DUBÉ DE LUQUE
EDUARDO LADRÓN DE GUEVARA
FCO. JAVIER LÓPEZ DEL ESPINO
FEDERICO COULLAUT-VALERA MENDIGUTÍA
JOSÉ A. HERNANDEZ NAVARRO
JOSÉ CAPUZ MAMANO
JOSÉ GALLEGO FERNÁNDEZ
JOSÉ RABASA (TALLER)
LEONARDO MARTÍNEZ BUENO
LUIS MARCO PÉREZ
MARÍA ALONSO LÓPEZ
OCTAVIO VICENT CORTINA
VICENTE MARÍN MORTE

Bibliografía

Colaborar

FEDERICO COULLAUT-VALERA MENDIGUTÍA
Federico Coullaut-Valera Mendigutia nació en Madrid el 25 de Abril de 1912. Su padre, Lorenzo Coullaut-Valera fue un reputado escultor, y también el maestro de Federico. Falleció en la Granja de San Ildefonso (Segovia) en 1989.
 
Nuestro Padre Jesús con la Caña

El paso represetna al Señor presentado al pueblo después de ser azotado. Un Ecce-Homo al que Pilatos ofrece por Barrabás a la chusma que grita que lo crucifiquen. Tallado con aspecto de gran mansedumbre, cubierto por una capa granate y con una caña entre las manos. Posse varias clámides bordadas en oro sobre terciopelo granate, la última estrenada en 1999 obra de Patrocinio Soto. Es portado por 20 banceros sobre andas talladas por los Hnos. Pérez del Moral en 1981. Luce grupos de tulipas alumbrándose de forma natural.

Escultor  Federico Coullaut-Valera Mendigutía
Año 1948
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de Nuestra Señora de la Luz
Iglesia  Parroquia de Nuestra Señora de la Luz
Hermandad  Vble. Hermandad de Nuestro Padre Jesús con la Caña
Procesión  Procesión de Paz y Caridad
Día de desfile  Jueves Santo
Nuestra Señora de la Soledad (de San Agustín)

Bajo una nube blanca de gladiolos y claveles la Madre camina hacia el Calvario siguiendo los pasos de su Hijo. Cubierta por un precioso palio, el paso es portado por 30 banceros.

Escultor  Federico Coullaut-Valera Mendigutía
Año 1947
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de El Salvador
Iglesia  Parroquia de El Salvador
Hermandad  Vble. Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (de San Agustín)
Procesión  Procesión Camino del Calvario
Día de desfile  Viernes Santo
Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto (San Antón)

Conjunto de gran serenidad. Jesús cubierto por una túnica de color granate, arrodillado sobre la roca de la que habla la tradición, ora el Padre. Detrás, un ángel muy joven, con el pelo largo, y cubierta la parte inferior de su cuerpo con un paño de color verde claro anudado a la cintura, le observa mientras ofrece al Señor el Cáliz de la Pasión que porta en su mano derecha. Detrás, el olivo natural sibmoliza el huerto de Getsemaní, cuyas ramas, renovadas cada Lunes Santo, son traídas desde la localidad conquense de Villar del Infantado. Es portado por 38 banceros sobra andas del taller de los Hnos. Pérez del Moral.

Escultor  Federico Coullaut-Valera Mendigutía
Año 1967
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de Nuestra Señora de la Luz
Iglesia  Parroquia de Nuestra Señora de la Luz
Hermandad  Vble. Hermandad de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto (San Antón)
Procesión  Procesión de Paz y Caridad
Día de desfile  Jueves Santo
Santísimo Ecce-Homo de San Miguel

Magnífica imagen del Señor Doliente presentado al pueblo por el procurador Pilatos. Sobra andas barrocas talladas por Apolonio Pérez en 1950 y doradas por Gimeno Monrabal en 1951, es llevado el Señor por 28 banceros. Se adornan con gualdrapas en liso de terciopelo granate estrenadas en 1996. Esta Imagen, desde 1980, preside el acto del Pregón de la Semana Santa de Cuenca.

Escultor  Federico Coullaut-Valera Mendigutía
Año 1941
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de Santiago y San Pedro
Iglesia  Parroquia de Santiago y San Pedro
Hermandad  Vble. Hermandad del Santísimo Ecce-Homo de San Miguel
Procesión  Procesión del Silencio
Día de desfile  Miércoles Santo
Cristo de la Agonía

Cristo aún vivo, mira a Dios Padre, y de sus labios entreabiertos parece salir las graves palabras del Evangelio: Eloi, Eloi, lama sabachtani (Dios mío, Dios mío,, ¿por qué me has abandonado?).Completan el magnífico paso procesiónal tallado por Coullaut, la Madre y Juan, el discípulo amado. Durante unos años, el paso contó con una talla de María Magdalena, arrodillada a los pies de la cruz. Sin embargo, en 1964, fue retirada del Paso procesional, y actualmente, restaurada, se puede contemplar en la Sala de las Cruces de la Junta de Cofradías. El paso, es portado por 34 banceros.

Escultor  Federico Coullaut-Valera Mendigutía
Año 1946
Iglesia para desfile procesional  Parroquia de El Salvador
Iglesia  Parroquia de El Salvador
Hermandad  Vble. Hermandad del Santísimo Cristo de la Agonía
Procesión  Procesión en el Calvario
Día de desfile  Viernes Santo
Inaugurada en Septiembre de 2001
Visitas
39147711

Última actualización
08/02/2023

 

Diseño web: Carlos Millas Romero
Fotografías y textos: Archivo de la Hermandad
Mantenimiento-contenidos: Javier Millas Romero y Julio Millas Romero

 

 

Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna
(CUENCA)

 

 

 

 

kamagra shop kamagra 100 levitra rezeptfrei cialis bestellen levitra bestellen kamagra jelly kamagra 100 levitra generika cialis generika cialis ohne rezept levitra kaufen levitra 20mg kamagra bestellen viagra kaufen viagra generika levitra 20 mg kamagra online kaufen

air max suisse nike roshe run suisse nike roshe run mbt suisse nike air force suisse ray ban suisse nike air max suisse louboutin suisse mbt geneve christian louboutin suisse new balance suisse ghd piastra piastra ghd