LA VOZ DE LA PASIÓN 3ª Edición.- Año 2012 Los días previos a la Semana Santa pudimos escuchar el espacio dedicado a la Semana Santa de Cuenca en la Cadena Cope. Presentado un año más por Javier Caruda, llegó hasta nuestros receptores una nueva edición de LA VOZ DE LA PASIÓN. El programa abarcó la semana previa a los desfiles procesionales, además de Lunes, Martes y Míercoles Santo (este último día, con una conexión en directo con la Parroquia de San Esteban, para informar sobre la salida de la Procesión del Silencio). Fueron programas de hora y media de duración, que contaron con una primera hora de tertulia sobre un tema determinado, y posteriormente una sección que se dio en llamar artístico-musical, en la que Esther Sáiz se encargó de pintarnos paisajes nazarenos con sus textos llenos de sentimiento Respecto a los temas que se trataron en las tertulias, algunos tan interesantes como Camino del Calvario, Autoridad de las Hermandades frente a la Junta de Cofradías, Estatutos de la máxima institución nazarena, o el futuro de nuestra Semana Santa. Mención aparte merece la retransmisión que por tercer año consecutivo se realizó con carácter nacional de la salida de la Procesión Camino del Calvario de la Iglesia de El Salvador. Lamentablemente, la lluvia obligó a suspender el desfile, lo que convirtió la retransmisión de Cope Cuenca en un evento muy seguido en la ciudad, debido a la incertidumbre generada por las condiciones meteorológicas. Dentro de esa sección artístico-musical con la que contó el programa, un año más fueron Javier Millas y Alberto de Leon los encargados de hacer llegar a los oyentes 8 marchas procesionales que, en esta tercera edición, se enlazaron con los paisajes nazarenos de Esther, dando continuidad a la sección. Así, pudimos escuchar marchas procesionales relacionadas con los diferentes temas tratados por ella, como el momento del Miserere en San Felipe Neri, la Procesión de Domingo de Ramos, el Pregón de nuestra Semana Santa, o la tan temida y odiada lluvia. A continuación podrás disfrutar de las obras seleccionadas en esta tercera edición de La Voz de la Pasión, que esperamos sean de tu interés. Nota: Se escucha un anuncio publicitario al hacer clic en la primera marcha.que selecciones. Al finalizar el mismo, comenzará la reproducción de la marcha |
LOS DOS VIERNES DE CUENCA
"Lás Lágrimas de la Virgen"
(Aurelio Fernández Cabrera)
Hay dos viernes especiales para todo conquense. Intentando buscar una marcha procesional que se adecuase a esa advocación de la Madre de las Angustias que para todos tiene especial significación, nos vinieron a la cabeza ritmos y melodías variadas… pero, en nuestro afán por ir incorporando nuevas marchas procesionales a esta sección, nos decidimos por una bella composición de un compositor que tiene entre su repertorio piezas como Cristo del Olvido, Corona de Espinas, Las Cruces de la Merced o
La marcha que traemos a esta Edición de la Voz de la Pasión, representa fielmente a lo largo de sus notas ese recogimiento especial y ese fervor que los conquenses profesamos cada Viernes de Dolores en la Ermita sobre el Júcar y ese Viernes Santo en el puente sobre el Huécar, a una Madre… una madre que siente dolor, una madre que con su hijo muerto en brazos, derrama lágrimas de Pasión…
Os dejamos que escuchéis esta bella marcha procesional de Aurelio Fernández Cabrera : LAS LÁGRIMAS DE LA VIRGEN |
CURVAS DE LA AUDIENCIA
"La Quinta Angustia"
(F. Grau)
Si hay un día en que el paso por este punto emblemático de nuestro casco antiguo adquiere especial relevancia, ese es sin duda el Miércoles Santo, con la Procesión del Silencio.
El desfilar de los diferentes conjuntos escultóricos por la curva del Escardillo y por la curva de la Audiencia nos deja momentos de gran plasticidad nazarena.
Musicalmente hablando, todas las Hermandades cuando pasan por ese punto tan emblemático, escogen una determinada marcha procesional que ayude a sus banceros a realizar una buena curva, y además, en los pasos que llevan olivo, permiten al espectador percibir el cimbreo de sus ramas al ritmo que marca la pieza musical.
Son varias las marchas procesionales que las Hermandades del Miércoles Santo vienen eligiendo para esa zona concreta de su recorrido. Se ha venido escuchando Nuestro Padre Jesús, la Saeta, o más recientemente, El Evangelista.
Pero sin duda, una marcha que nunca falta en esa curva de la Audiencia es la que os dejamos en esta sección musical de La Voz y ahora os invitamos a escuchar. Todo un clásico.
Con vosotros, una marcha de F. Grau: LA QUINTA ANGUSTIA
|
LA LLUVIA EN LOS DESFILES PROCESIONALES
"Lloran los Clarines"
(Abel Moreno)
|
MISERERE EN SAN FELIPE NERI
"Oremos"
(Ricardo Dorado)
|
EL PREGÓN DE NUESTRA SEMANA SANTA
"El Evangelista"
(José Vélez)
|
PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO
"Marcha Por Nuestro Cristo Yacente"
(J. López Calvo)
|
PROCESIÓN CAMINO DEL CALVARIO
"Nazareno del Alba"
(Manuel Millán)
|
EL FUTURO DE NUESTRA SEMANA SANTA
"Cuenca Santa"
(Francisco J. Gil)
|
Inaugurada en Septiembre de 2001 Visitas |
36298513
|
Última actualización
07/02/2022
Diseño web: Carlos Millas Romero
|
|
Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna
|