LA VOZ DE LA PASIÓN 2ª Edición.- Año 2011 El año 2011, tuvimos oportunidad de escuchar en Cope Cuenca, la segunda Edición del programa de Semana Santa presentado por Javier Caruda, llamado LA VOZ DE LA PASIÓN. En esta ocasión, el programa dio un paso más en su afán por acercar a los oyentes a nuestra Semana Santa, y dio comienzo en el mes de Febrero con una serie de programas semanales de 40 minutos de duración, que tuvieron como protagonistas a aquellos personajes o hermandades que quizá pasan más inadvertidos en nuestra Semana Santa, o tienen una menor repercusión. Posteriormente, la semana previa a la Semana Santa, y hasta el Miércoles Santo, tuvieron lugar los programas que podríamos denominar de "formato largo", de dos horas de duración, que giraron en torno a temas de actualidad como el Museo de la Semana Santa, la Procesión Camino del Calvario o los nuevos Estatutos de la Junta de Cofradías. Además, el Miércoles Santo, se conectó en directo con los alrededores de la Iglesia de San Esteban para contar de primera mano a los oyentes como estaba el ambiente en la salida de la Procesión del Silencio. Mención aparte merece la retransmisión que por segundo año consecutivo se realizó con carácter nacional de la salida de la Procesión Camino del Calvario de la Iglesia de El Salvador, y como novedad además, este año, de la reunudación del desfile tras el descanso de la Plaza Mayor. Una de las secciones con que contó el programa, un año más fue el apartado musical, llevado a cabo como el año anterior por Javier Millas y Alberto de Leon. En esta segunda Edición, trataron de centrarse en 8 de esos CDs de marchas procesionales que muchos tenemos en nuestras casas y que nos gusta oir sobre todo cuando llegan las fechas nazarenas. Desde ese punto de vista intentaron presentarnos esos 8 álbumes a través de una de las marchas contenidas en cada uno de ellos. Así, pudimos disfrutar de los trabajos realizados por algunas hermandades como La Negación de San Pedro, el Bautismo de Ntro. Sr. Jesucristo, o la Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias, otros editados por la Junta de Cofradías, como el CD de Marchas presentado en 1999 o el recientemente editado de la Banda de Trompetas y Tambores, y algún que otro CD recordado por todos como el titulado "Banceros", realizado por la Asociación Cultural "Hoces NAzarenas. A continuación podrás disfrutar de las obras seleccionadas de estos 8 CDs, que esperamos sean de tu interés. Nota: Se escucha un anuncio publicitario al hacer clic en la primera marcha.que selecciones. Al finalizar el mismo, comenzará la reproducción de la marcha |
CD EDITADO POR LA JUNTA DE COFRADÍAS EN EL AÑO 1999 (BANDA DE MÚSICA DE CUENCA)
"Las Cruces de la Merced"
(Aurelio Fernández Cabrera)
![]() La marcha que hemos seleccionado de este CD y que también podéis escuchar en el reproductor de esta web es "Las Cruces de la Merced" compuesta por el que era Director de la Banda de Música de Cuenca en esos momentos, D. Aurelio Fdez.
![]() Os dejamos pues con esta marcha, mientras elevamos nuestra mirada al cerro de la Majestad, en el Barrio de San Antón, presidido cada Semana Santa por las tres Cruces que representan el Calvario de Cuenca.
![]() |
CD EDITADO POR LA V.H. DE LA NEGACIÓN DE SAN PEDRO EN EL AÑO 2006 (ASOCIACIÓN MUSICAL MOTEÑA)
"LA NEGACIÓN"
(Jose Vicente Monedero)
![]() El CD seleccionado para el segundo programa de la Voz de la Pasión, fue el que realizó en el año 2006 la joven Hermandad de la Negación de San Pedro, que precisamente en 2011 ha conmemorado el 20º Aniversario de su fundación, allá por 1991.
En ese año 2006, la Hermandad estableció un protocolo de hermanamiento con la Asociación Musical Moteña (por entonces dirigida por D. Jaime Charco), debido entre otras razones al XXV Aniversario de dicha Asociación y al X Aniversario de la primera salida en procesión del Paso de La Negación.
El CD fruto de este Hermanamiento, fue grabado en el Teatro Auditorio de Cuenca, y cuenta con 14 marchas procesionales que cierra (como viene siendo habitual en otros CDs, "San Juan" del maestro Cabañas).
Además de contar con las tradicionales marchas por todos conocidas ("Mater Mea", "Ntro. Padre Jesús", "Cordero de Dios", o "La Quinta Angustia"), también encontramos composiciones menos interpretadas, y de gran belleza, como "Tu Silenciosa Mirada", "Por tu Cara de Pena" o "Lienzo Sagrado".
![]() |
CD EDITADO POR LA V. H. DE NTRO. PADRE JESÚS ORANDO EN EL HUERTO (DE SAN ESTEBAN) EN EL AÑO 2010 CON MOTIVO DEL XX ANIVERSARIO DE SU CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES (BANDA DE MÚSICA DE CUENCA)
"Ecce Homo - He aquí el Hombre"
(José López Calvo)
![]() A lo largo de estos 21 años, se han interpretado estrenos, recuperaciones musicales y obras más tradicionales, siempre finalizando con "Ntro. Padre Jesús" y el canto popular del "Miserere".
Precisamente en 2010, con motivo del XX Aniversario del Concierto, la Hermandad decidió editar un album recopilatorio con varias de esas obras estrenadas a lo largo de los años, consiguiendo así que no caigan en el olvido. A su vez, el CD cumple también con otro objetivo, esta vez solidario, ya que los beneficios por la venta del mismo son destinados a la Asociación Cité Soleil, que presta una ayuda muy importante con los niños de este barrio de Haití.
![]() este Concierto, y algunas de ellas muy interpretadas en nuestros desfiles procesionales, como por ejemplo "Calvario", "Jerusalén", "María Magdalena", "La Palma al Viento" o la que cerró la Edición de la Voz de la Pasión 2010 "Virgen de la Esperanza".
Pero centrémonos en la marcha seleccionada de este CD, y que ahora tenemos oportunidad de disfrutar en nuestra web. Se trata de la impresionante composición "Ecce Homo - He aquí el Hombre", obra de José López Calvo.
Os invitamos a que escuchéis esta tremenda marcha que cuenta con la desgarradora voz de Herminio Carrillo. Todos podemos imaginarnos esa figura imponente del Ecce Homo de San Miguel (a quien va dirigida la marcha) ascendiendo por Solera, mientras suenan los acordes de esta obra...
|
CD EDITADO POR LA JUNTA DE COFRADÍAS EN 2011 (BANDA DE TROMPETAS Y TAMBORES DE LA J.D.C.)
"Al Señor del Rescate"
![]() Se trata de un compacto grabado en la Nave de Andas de la Junta de Cofradías y puesto a la venta junto a las publicaciones oficiales que en este 2011 ha editado la máxima institución nazarena.
Los sonidos que se incluyen en las diferentes composiciones de este CD nos llegan muy dentro, pues estamos ante el toque característico que cada año escuchamos al inicio de los desfiles procesionales, gracias a la gran labor que hacen los componentes de la Banda, con su director José María Izquierdo a la cabeza.
En este compacto escucharemos obras tan conocidas como "Bendita Estrella", "Caridad del Guadalquivir", "Reina de mi Amargura", "La Saeta", o la popular "Marcha de Infantes".
![]() |
CD EDITADO POR LA V.H. DEL BAUTISMO DE NTRO. SR. JESUCRISTO EN EL AÑO 2006 (BANDA DE MÚSICA DE LAS MESAS)
"Marco Pérez ha Muerto"
(Alfonso Cabañas)
![]() Para continuar con La Voz de La Pasión, el Viernes de Dolores se seleccionó un CD que por su presentación, la calidad y originalidad de las obras seleccionadas, es sin duda en nuestra opinión uno de los mejores materiales editados hasta la fecha. Este CD fue editado por la V. H. del Bautismo de Ntro. Sr. Jesucristo en el año 2006, e interpretado por la Banda de Música de la localidad de Las Mesas.
El CD comienza con una marcha dedicada a la Hermandad, precisamente por el Director de esta agrupación musical y titulada "Bautizando a Jesús". A continuación encontramos marchas procesionales no incluídas anteriormente en otros CDs como por ejemplo "Lloran los Clarines", "El Evangelista", "Al Señor de Pasión" o "Virgen de los Estudiantes".
Además, encontramos otras obras por todos conocidas, pero de gran belleza, como "Cristo de la Luz", "Cristo del Olvido" o "La Saeta".
![]() ![]() |
CD EDITADO POR LA R.I.V. COFRADÍA DE NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS EN EL AÑO 2010 (UNIDAD DE MÚSICA DEL REGIMIENTO DE INFANTERIA "INMEMORIAL DEL REY Nº 1" DEL CUARTEL GENERAL DEL EJÉRCITO)
"A Nuestra Señora de las Angustias de Cuenca"
(Abel Moreno)
![]() Estamos ante uno de esos CDs que es realmente imprescindible en la colección particular de cualquier nazareno aficionado a las marchas procesionales: el que editó en 2010 la R. I. y V. Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias con motivo del III Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades con esta advocación que tuvo lugar en Octubre del año anterior. El escenario fue el Teatro Auditorio de Cuenca, y la magistral interpretación corrió a cargo de la Unidad de Música del Regimiento de Infantería "Inmemorial del Rey nº 1" del Cuartel General del Ejército, dirigida por el Teniente Coronel D. Enrique Blasco Cebolla.
El CD está compuesto de 14 marchas procesionales, finalizando con la interpretación del himno nacional. Entre estas marchas algunas tan conocidas como "Cristo de la Agonía", "Cristo de la Presentación", "Dolorosa" o "La Madrugá".
Cuenta además con otras obras menos escuchadas en Cuenca como las del propio autor "María Santísima de la Esperanza Macarena" y "El Cristo de la Buena Muerte", o algunas otras como "Juana de Arco" o "A ti... Manué".
Pero sin duda, de este CD nos quedamos quizá con la marcha más esperada para todos aquellos que tuvimos oportunidad de asistir al concierto. Una marcha que el famoso compositor Abel Moreno dedicó a la Cofradía editora del album, y que lleva por título "A Nuestra Señora de las Angustias de Cuenca", dándose además la circunstancia de ser la primera obra que Moreno dedica a un paso de nuestra Semana Santa.
![]() |
CD EDITADO POR LA ASOCIACIÓN CULTURAL "HOCES NAZARENAS" Y DENOMINADO "BANCEROS", CON MOTIVO DEL II CERTAMEN DE MARCHAS PROCESIONALES (BANDA LA ASOCIACIÓN MUSICAL MOTEÑA)
"Soledad de San Agustín"
(Julián Aguirre Belmar)
![]() Este CD se editó con motivo del II Certamen de Marchas Procesionales que puso en marcha en su día la Asociación Cultural "Hoces Nazarenas", y que supuso además un homenaje a un gran compositor y músico local por todos conocido: Julián Aguirre Belmar.
La grabación del mismo, se realizó en el Teatro Auditorio de Cuenca a cargo de la Asociación Musical Moteña dirigida por D. Jaime Charco.
Entre las obras que encontramos en este CD, tenemos que destacar "En los Olivos de Cuenca", "Bautismo de Jesús", "La Madrugá", la emotiva "Recordando a Rafa" o como no, la conocidísima "San Juan".
![]() ![]() Os invitamos a que disfrutéis de esta marcha del CD "Banceros"
|
CD EDITADO POR LA V. H. DE JESÚS ENTRANDO EN JERUSALÉN Y NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA (BANDA DE MÚSICA DE LAS MESAS)
"MARÍA MAGDALENA"
(Fernando Ugeda)
![]() Este album fue grabado en la S. I. Catedral Basílica de Cuenca con motivo de la peregrinación jubilar de la Hermandad por el 8º Centenario de la muerte de San Julián Obispo de Cuenca, e interpretado por la Banda de Música de Las Mesas, dirigida por Fernando Ugeda en Enero de 2009.
![]() Como curiosidad decir que encontramos también "Alma de la Trinidad" que precisamente fue una de las marchas que podemos escuchar en esta web, en el apartado 2010 de La Voz de la Pasión.
También tenemos oportunidad de escuchar "Entre Palmas y Ramos", obra compuesta por Fernando Ugeda para la Hermandad
Y precisamente, para terminar con esta Edición de La Voz de la Pasión, nos quedamos con una marcha de este compositor, director de la Banda de Música de Las Mesas, y que fue dedicada a la Imagen de María Magdalena que desfila cada Martes Santo.
|
Inaugurada en Septiembre de 2001 Visitas |
36298785
|
Última actualización
07/02/2022
Diseño web: Carlos Millas Romero
|
|
Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna
|