He estado algunos días desconectado, pero creo que ya tengo cerrada la lista:
-D. Aurelio Fernández-Cabrera Pérez-Cejuela
Ha compuesto las siguientes marchas de procesión.
Corona de Espinas, dedicada a Nuestro Padre Jesús con la Caña.
El Buen Jesús.
Llora Jerusalén.
Mater Dei.
Las Cruces de la Merced.
La Virgen del Socorro.
El Jesús de la Mañana. Dedicada a Ntro. Padre Jesús Nazareno del Salvador.
Filius Dei.
La Vía Dolorosa.
Mater Dolorosa.
Orando en Getsemaní, dedicada a Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto de San Esteban.
El Cristo del Olvido, dedicada al patrón de su pueblo, Orgaz (Toledo).
Las Lágrimas de la Virgen.
Las Tres Cruces.
Jesús Marcha al Calvario.
La Oración del Huerto, dedicada a la hermandad de Orihuela (Alicante).
-D. Nicolás Cabañas Palomo, ha compuesto las siguientes marchas de procesión.
Beso Traidor.
Christus.
San Juan. Dedicada a la hermandad de S. Juan Evangelista.
El Descendido.
Dolor de Madre.
La Palma de San Juan.
Paz y Caridad.
El maestro Cabañas, componía marchas fúnebres, y les daba un número, en el CD grabado por la Asociación Musical Moteña en 1996, Música y Pasión, aparecen las marchas fúnebres números 9, 10, 11, 12, 19 y 20.
Es de suponer, que cuanto menos tenía compuestas veinte marchas fúnebres.
-D. Juan Carlos Aguilar Arias, ha compuesto las siguientes marchas procesionales.
30 Denarios. Dedicada a la hermandad del Prendimiento.
Tu Silenciosa Mirada. Dedicada a Ntra. Sra. De la Soledad de S. Agustín.
Entre Banzos.
Lienzo Sagrado.
Marcha por un Guitarrista Conquense coautor con José López Calvo. Dedicada a Ismael Martínez.
-D. Julián Aguirre Bélmar, ha compuesto las siguientes marchas procesionales.
La Soledad de S. Agustín.
La Exaltación. Dedicada a la hermandad del Santísimo Cristo del Perdón.
Jesús Resucitado.
El Amarrado a la Columna.
Jesús de Medinaceli.
Paso de la Caña.
Oración del Huerto.
San Juan y La Virgen, coautor junto con J. Martínez. Todas ellas dedicadas a sus respectivas hermandades.
-D. Pedro José García Hidalgo, ha compuesto las siguientes marchas:
Flevit Amare, dedicada a la Negación de S. Pedro.
Noche de Olivos.
Malco, dedicada a San Pedro Apostol.
Et Descenderum Eum, dedicado al Cristo de la Salud (Descendimiento.)
-D. Jesús Muñoz Monterde tiene compuestas para Cuenca estas marchas:
Bautismo de Jesús.
San Pedro Apóstol.
Jesús Resucitado.
Descendimiento.
-D. Fernando Ugeda Fernández, ha compuesto las siguientes marchas:
Bautizando a Jesús.
María Magdalena.
El Niñete. Dedicada al Santo Niño de Las Mesas, Cuenca.
Entre Palmas y Ramos.
-D. Sergio Mateo Salmerón y D. Oscar Contreras Lorente, son coautores de las marchas:
Camino de Lágrimas. Dedicada a La Virgen De La Amargura con S. Juan, en su centenario.
Dolor y Llanto, dedicada a La Soledad del Puente.
-D. Sergio Mateo también es coautor junto con D. José Mencías Sanglada de la marcha:
La Palma al Viento dedicada a S. Juan Evangelista.
-D. José Mencías también ha compuesto:
Sendero de Promesas.
-El gran compositor D. José López Calvo ha compuesto para nuestra ciudad:
El Prendimiento.
Por tu Cara de Pena, dedicada a la Virgen de las Angustias del Santuario.
Por un Viejo Turbo, dedicada a Muro.
Réquiem por un Músico, dedicada a su padre.
San Pedro Apóstol.
Marcha por Nuestro Cristo Yacente.
Cantos de Tristeza y Esperanza.
Ecce-Homo, He Aquí el Hombre.
Pan Compartido, Sangre Derramada.
Toque, Marcha y Salve por la Procesión del Perdón.
-D. Antonio Sendra Cebolla ha compuesto para Cuenca:
Banceros de la Pasión.
Santísimo Cristo de la Cruz a Cuestas.
Santísimo Cristo de la Luz.
-D. Manuel Millán de las Heras tiene compuestas las siguientes marchas:
Nazareno del Alba, dedicada al Jesús de las Seis.
No Lo Negaste en la Cruz, dedicada a La Negación de San Pedro.
-D. José Luis Torijano Nueda tiene compuesta la marcha:
Al Capataz, dedicada al Bautismo de Nuestro Señor, y a su capataz de banceros.
-D. Francisco Jesús Gil Valencia, granadino, ha compuesto para nosotros:
Cuenca Santa.
-D. Santiago Arnaldo Quinto Serna, tiene compuesta la marcha:
En Los Olivos de Cuenca. Dedicada a la hermandad de Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto de S. Esteban.
-D. Manuel Cano Murillo ha compuesto para Cuenca:
Cuenca Encantada.
Hoces Nazarenas Conquenses.
-D. Julián López Calvo tiene compuestas:
Hoces Nazarenas.
La Hora Fatal.
La Oración en el Huerto.
San Pedro Apóstol.
El Descendido.
-D. Pedro Manuel Herrera Molina tiene la siguiente marcha:
Jueves Santo en Cuenca.
-D. José Vicente Monedero Carrión, tiene compuestas las siguientes marchas:
Coronación Canónica.
La Negación.
-D. Jesús Muñoz Ferrando, compuso la marcha:
La Santa Cena.
-D. Alfonso Cabañas Cabeza, compuso la maravillosa marcha:
Marco Pérez ha Muerto. Dedicada a “nuestro” mas insigne escultor Luis Marco Pérez.
-D. Juan José Solá Palmer compuso dedicada al Huerto de San Esteban:
Oratio Hortus.
-D. Rubén Ruipérez Jiménez tiene compuestas:
Jesús del Puente.
En Tu Primera Caída, dedicada Al Auxilio de Nuestro Señor.
-D. Luis Vicente Sánchez Cachero, ha compuesto para Cuenca:
Virgen de la Esperanza.
Calle del Peso.
Domingo de Ramos en Cuenca.
-D. Juan Bautista Meseguer Llopis, tiene compuestas para Cuenca:
Semana Santa en Cuenca.
Pasión Conquense.
-D. Elías Ibáñez Lax ha compuesto:
La Pasión Conquense.
-D. Juan Enrique Benavent Vidal, tiene compuesta la marcha:
La Virgen de las Angustias.
-D. Manuel Abollado Moreno, nos dejó en nuestra ciudad:
La Soledad del Puente.
-D. Abel Moreno Gómez, ha compuesto mas de cien obras, muchas de ellas muy interpretadas en nuestra ciudad, y por todos conocidas. Aunque sólo nos ha dedicado:
A Nuestra Señora de las Angustias de Cuenca.
-D. Jaime Charco Izquierdo, compuso la marcha:
Recordando a Rafa.
-D. Jesús Calleja Villamanán, compuso para Cuenca:
Camino del Calvario.
-D. Cristobal Halffter, compuso la obra “Turbas”, para orquesta de cámara, encargo que le hizo en 1996 la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno del Salvador.
Sigo pidiéndoros por favor, que si hay algún error, o conocéis alguna marcha y no está relacionada, lo indiquéis.